Llamamiento a los estudiantes de la Universidad del Tolima y de Ibagué
El diálogo vuelve a despuntar en la historia nacional. El gobierno de Juan Manuel Santos y la insurgencia de las FARC-EP se han dado cita en la Habana-Cuba. El propósito: ponerle fin al conflicto armado e hilar un acuerdo de paz duradero.
Y con toda razón… Las heridas y cicatrices causadas por años y años de confrontación armada exigen de un punto final: el país no puede seguir desangrándose y las generaciones futuras no pueden repetir la historia de quienes vivimos el pasado y el presente. Por ende, el diálogo entre el gobierno y las FARC-EP representan una pieza clave en todo este proceso, y merecen de la atención, acompañamiento y respaldo del pueblo colombiano.
Sin embargo, el éxito de estas conversaciones no sólo debe implicar el fin del conflicto armado, sino la erradicación de las causas que lo generan. Por esto, cualquier acompañamiento y respaldo a los diálogos de la Habana, debe comprometer la reivindicación permanente de unas transformaciones sociales, políticas y económicas, es decir un cuestionamiento del modelo económico, su discusión y replanteamiento en aras de garantizar la vida digna de todas las y los colombianos.
En correspondencia con esto, los diálogos no deben reducirse a una mera interlocución entre el gobierno y las FARC-EP. Una paz verdadera se teje con la participación de campesinos, indígenas, trabajadores, intelectuales, estudiantes, empresarios, creyentes y no creyentes, hombres y mujeres de a pie. Por lo tanto, el respaldo a las conversaciones de la Habana, debe comprometer un grito de exigencia al gobierno tendiente a que incluya al pueblo en la edificación de una paz duradera.
Compañeros: es hora de la paz y nuestro deber es ayudar a edificarla. El diálogo al que asistimos es una ficha más en el rompecabezas de la paz. Las demás están en nuestras manos. Solo depende de ayudar nosotros juntarlas, solo depende de nosotros y muchos más pisar fuertemente las calles y plazas publicas para elevar nuestra pretensión.
Y la mejor oportunidad debe ser el próximo 9 de Abril. En el marco de la convocatoria a una segunda marcha del silencio, como la encabezó Jorge Eliécer Gaitán hace 65 años, nosotros debemos sumarnos a los torrentes de gentes que se tomarán las calles. A quienes se identifican con un partido o movimiento político y a todos aquellos quienes viven día a día la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades, los invitamos a enriquecer los anhelos de paz. Con las banderas de todos los colores, pongamos nuestra voluntad al servicio de un nuevo país.
Somos más: ahora si la paz
9 de Abril: movilización por la paz, la democracia y la defensa de lo público
Comité de impulso de la movilización-Universidad del Tolima
AEP
EL LENGUAJE ES UN ARMA
Publicado por AEP
Imagen: el Bogotano El lenguaje es un arma política. Lo más grande que tiene este campo, el del lenguaje, es que tiene la facultad de generar real...CONVOCATORIA | «1ª ESCUELA VIRTUAL PARA ACTIVISTAS ESTUDIANTILES»
Publicado por AEP
DEL 25 AL 30 DE AGOSTO DE 2020 La constitución política de 1991 sentó las bases para la mercantilización de la educación en Colombia, incluyen...CARÁCTER Y ALCANCE DE LA FEU-COLOMBIA
Publicado por AEP
Reflexiones de cara al VI Congreso de la federación LO GREMIAL Y LO POLÍTICO EN LAS LUCHAS DEL ESTUDIANTADO COLOMBIANO El estudiantado colombia...LOS DATOS NO MIENTEN. LA NECESIDAD ES EVIDENTE. #MATRICULACEROYA
Publicado por AEP
En unas recientes declaraciones, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, expresó la imposibilidad llevar a buen término la propuesta de Matrícula...
Análisis
LA DESERCIÓN EN LA UT. EL COCO DEL PRÓXIMO SEMESTRE
0 Comentario/s 03 Jul 2020 - AEPUna encuesta realizada recientemente a los estudiantes de la LICIENSO de la UT permitió es...
Leer más“LOS RESULTADOS DEL PROCESO REVELAN UNA PUGNA”: JUAN BERMÚDEZ
0 Comentario/s 05 Oct 2019 - AEP Leer másPRÓFUGO O DESAPARECIDO. SANTRICH SEGÚN LOS MEDIOS OFICIALES
0 Comentario/s 03 Jul 2019 - AEP Leer más
Opinión
ELECCIONES TRANSPARENTES EN LA UT: LA FALACIA DE SEPTIEMBRE
0 Comentario/s 16 Sep 2019 - AEP Leer másLA UNIDAD Y EL ANTIIMPERIALISMO: LAS CONSIGNAS QUE HAY QUE LLENAR DE REBELDÍA
0 Comentario/s 27 Jun 2019 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - AdministradorTras mi experiencia como ex miembro del Consejo Superior de la UT en representación de ...
Leer másELECCIONES TRANSPARENTES EN LA UT: LA FALACIA DE SEPTIEMBRE
0 Comentario/s 16 Sep 2019 - AEP Leer másLA UNIDAD Y EL ANTIIMPERIALISMO: LAS CONSIGNAS QUE HAY QUE LLENAR DE REBELDÍA
0 Comentario/s 27 Jun 2019 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - AdministradorTras mi experiencia como ex miembro del Consejo Superior de la UT en representación de ...
Leer más
UQ
ESTUDIANTES DE LA UQ ENTRAN EN HUELGA POR SU DERECHO A SER TOMADOS EN SERIO
0 Comentario/s 27 Aug 2020 - AEP#HambreDeEducación El día jueves 27 de agosto, a las 1:26 de la tarde, cinco estudiant...
Leer másLA IRRESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CON EL BIENESTAR EMOCIONAL
0 Comentario/s 07 May 2020 - AEP Leer másEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL TIENE COMO SENTIR LA PROTECCIÓN Y EL AMOR POR LA UNIVERSIDAD
0 Comentario/s 11 Dec 2019 - AEP Leer más
UT
¿QUÉ LES DEPARA A LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA?
0 Comentario/s 30 Nov 2020 - AEPImagen tomada de melmagazine.com El pasado 27 de noviembre, una tanda más de estudiantes ...
Leer más“LO LOGRARON MUCHACHOS, HOY TENEMOS EDUCACIÓN POR USTEDES”, NOS DIJO LA GENTE: JUAN CARLOS GALINDO (PARTE III)
0 Comentario/s 23 Aug 2020 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - Administrador Leer másEL FIN DE SEMANA DEL 20 DE JULIO FUE ETERNO: JUAN CARLOS GALINDO (PARTE II)
0 Comentario/s 21 Aug 2020 - AEP Leer más
Ibagué
LÍDER CAMPESINO DE IBAGUÉ Y EL TOLIMA SIN ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA
0 Comentario/s 20 Apr 2020 - AEPUn mensaje contenido en un vídeo, el cual circuló vía Whatsapp el pasado 19 de abril, reve...
Leer más
AEP's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Popular Post
-
Imagen: Aulas Perú. El COVID-19 y las medidas de aislamiento implementadas han puesto de moda, en el ámbito educativo, la educación med...
-
Hace poco diligencié el “Formulario Unificado para Solicitud de Apoyos Programa Especial de Bienestar Universitario y Permanencia Estudia...
-
Imagen: Fundación Santa fe de Bogotá . El 16 de marzo, en las horas de la mañana, un colega me contactó. Después de un saludo algo conc...
-
Los consejos estudiantiles han sido una de las herramientas utilizada por los estudiantes para defender sus derechos e intereses. En tant...
Archivo del Blog
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(28)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(37)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(29)
- ► septiembre (2)
-
▼
2013
(55)
- ► septiembre (11)
-
►
2011
(52)
- ► septiembre (9)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario