Los estudiantes universitarios del país y, en concreto, de la Universidad del Tolima durante las últimas semanas se han manifestado en varias ocasiones en contra de un proyecto de reforma a la Ley 30 impulsado por el gobierno de Juan Manuel Santos. ¿Cuáles son las razones por las que lo hacen? ¿Qué plantea esa reforma?
Los siguientes apuntes procuran resolver esto y especificar sólo tres razones por la cuales los universitarios están es desacuerdo con tal inactiva.
1. La educación superior seguirá siendo un servicio
La reforma a la Ley 30 planteada por el gobierno sigue el lineamiento trazado desde 1992: la educación superior seguirá siendo un servicio público. Y en tanto servicio público, la educación será garantizada directamente por el Estado o por medio de instituciones educativas privadas. Para esto, el Estado financiará a unos, particularmente a los mas desfavorecidos, y garantizará que otros, específicamente quienes tienen forma de pagar, puedan acceder a la educación.
En este sentido, la reforma mantendrá la división entre lo público y lo privado. División que tiene por objeto seguir desprendiendo al Estado de su responsabilidad social e involucrar a otros (entidades privadas) para que suplan su función y cobren por ella.
2. La reforma promueve la autofinanciación de las universidades
La experiencia derivada de la puesta en marcha de la Ley 30 de 1992 demostró que la autofinanciación fue la tabla de salvación de muchas universidades para garantizar su existencia. La ausencia de unos aportes significativos por parte de la nación condujo a que las instituciones universitarias, durante los últimos 15 años, cobraran y elevaran los costos de las matriculas e inscripciones, inventaran derechos pecuniarios y vendieran servicios; todo para ayudar a garantizar su funcionamiento.
Ante esto, se supondría que la reforma impulsada por el gobierno debería mitigar este problema, es decir, debería evitar que las universidades cobren ciertos costos a sus estudiantes y se conviertan en empresas que ofertan servicios; sin embargo, sugiere todo lo contario. El texto presentado al Congreso de la Republica refuerza y legitima la autofinanciación de las universidades públicas, es decir, insiste en que deben seguir cobrando y elevando el costo de la matriculas e inscripciones, inventarse algunos costos educativos y vender servicios (cursos especiales, diplomados, asesorías u otras).
3. La iniciativa no aumenta significativamente los presupuestos de las universidades públicas
Según el proyecto de reforma, el presupuesto de las universidades aumentará al ritmo del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir tal y como crece la producción de bienes y servicios en el país durante un año. Desafortunadamente, esta producción no crece significativamente o si llegara a ser así, a la educación sólo le corresponde, como lo sugiere la reforma promovida por el gobierno, entre un 30% o 50% de este aumento. En términos más concretos, sí el PIB aumenta 9 puntos, entonces a la educación le tocaría un 3 o un 4.5.
El punto es que independiente del crecimiento del PIB, las universidades públicas seguirán funcionado con recursos estatales mínimos. Recursos que no resolverán ni responderán a las exigencias planteadas por el gobierno. Por el contrario, los presupuestos tendrán que nutrirse con los aportes generados por cada universidad.
AEP
EL LENGUAJE ES UN ARMA
Publicado por AEP
Imagen: el Bogotano El lenguaje es un arma política. Lo más grande que tiene este campo, el del lenguaje, es que tiene la facultad de generar real...CONVOCATORIA | «1ª ESCUELA VIRTUAL PARA ACTIVISTAS ESTUDIANTILES»
Publicado por AEP
DEL 25 AL 30 DE AGOSTO DE 2020 La constitución política de 1991 sentó las bases para la mercantilización de la educación en Colombia, incluyen...CARÁCTER Y ALCANCE DE LA FEU-COLOMBIA
Publicado por AEP
Reflexiones de cara al VI Congreso de la federación LO GREMIAL Y LO POLÍTICO EN LAS LUCHAS DEL ESTUDIANTADO COLOMBIANO El estudiantado colombia...LOS DATOS NO MIENTEN. LA NECESIDAD ES EVIDENTE. #MATRICULACEROYA
Publicado por AEP
En unas recientes declaraciones, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, expresó la imposibilidad llevar a buen término la propuesta de Matrícula...
Análisis
LA DESERCIÓN EN LA UT. EL COCO DEL PRÓXIMO SEMESTRE
0 Comentario/s 03 Jul 2020 - AEPUna encuesta realizada recientemente a los estudiantes de la LICIENSO de la UT permitió es...
Leer más“LOS RESULTADOS DEL PROCESO REVELAN UNA PUGNA”: JUAN BERMÚDEZ
0 Comentario/s 05 Oct 2019 - AEP Leer másPRÓFUGO O DESAPARECIDO. SANTRICH SEGÚN LOS MEDIOS OFICIALES
0 Comentario/s 03 Jul 2019 - AEP Leer más
Opinión
ELECCIONES TRANSPARENTES EN LA UT: LA FALACIA DE SEPTIEMBRE
0 Comentario/s 16 Sep 2019 - AEP Leer másLA UNIDAD Y EL ANTIIMPERIALISMO: LAS CONSIGNAS QUE HAY QUE LLENAR DE REBELDÍA
0 Comentario/s 27 Jun 2019 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - AdministradorTras mi experiencia como ex miembro del Consejo Superior de la UT en representación de ...
Leer másELECCIONES TRANSPARENTES EN LA UT: LA FALACIA DE SEPTIEMBRE
0 Comentario/s 16 Sep 2019 - AEP Leer másLA UNIDAD Y EL ANTIIMPERIALISMO: LAS CONSIGNAS QUE HAY QUE LLENAR DE REBELDÍA
0 Comentario/s 27 Jun 2019 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - AdministradorTras mi experiencia como ex miembro del Consejo Superior de la UT en representación de ...
Leer más
UQ
ESTUDIANTES DE LA UQ ENTRAN EN HUELGA POR SU DERECHO A SER TOMADOS EN SERIO
0 Comentario/s 27 Aug 2020 - AEP#HambreDeEducación El día jueves 27 de agosto, a las 1:26 de la tarde, cinco estudiant...
Leer másLA IRRESPONSABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CON EL BIENESTAR EMOCIONAL
0 Comentario/s 07 May 2020 - AEP Leer másEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL TIENE COMO SENTIR LA PROTECCIÓN Y EL AMOR POR LA UNIVERSIDAD
0 Comentario/s 11 Dec 2019 - AEP Leer más
UT
¿QUÉ LES DEPARA A LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA?
0 Comentario/s 30 Nov 2020 - AEPImagen tomada de melmagazine.com El pasado 27 de noviembre, una tanda más de estudiantes ...
Leer más“LO LOGRARON MUCHACHOS, HOY TENEMOS EDUCACIÓN POR USTEDES”, NOS DIJO LA GENTE: JUAN CARLOS GALINDO (PARTE III)
0 Comentario/s 23 Aug 2020 - AEP Leer másSENTIDO UNIVERSITARIO NECESITAN LOS EGRESADOS DE LA UT
0 Comentario/s 22 Aug 2020 - Administrador Leer másEL FIN DE SEMANA DEL 20 DE JULIO FUE ETERNO: JUAN CARLOS GALINDO (PARTE II)
0 Comentario/s 21 Aug 2020 - AEP Leer más
Ibagué
LÍDER CAMPESINO DE IBAGUÉ Y EL TOLIMA SIN ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA
0 Comentario/s 20 Apr 2020 - AEPUn mensaje contenido en un vídeo, el cual circuló vía Whatsapp el pasado 19 de abril, reve...
Leer más
AEP's Admin

We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Popular Post
-
Imagen: Aulas Perú. El COVID-19 y las medidas de aislamiento implementadas han puesto de moda, en el ámbito educativo, la educación med...
-
Hace poco diligencié el “Formulario Unificado para Solicitud de Apoyos Programa Especial de Bienestar Universitario y Permanencia Estudia...
-
Imagen: Fundación Santa fe de Bogotá . El 16 de marzo, en las horas de la mañana, un colega me contactó. Después de un saludo algo conc...
-
Interior del restaurante de la Universidad del Tolima.Foto: AEP. Los problemas que hace poco afloraron en la Universidad del Tolima son...
Archivo del Blog
-
►
2020
(26)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(28)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2015
(37)
- ► septiembre (7)
-
►
2014
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(55)
- ► septiembre (11)
-
▼
2011
(52)
-
▼
octubre
(11)
- ENTRE ABRAZOS Y MUCHOS BESOS
- COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA DE MÉDICOS HOSPITA...
- A ELEVAR LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y UNIDAD*
- MANE: A MANTENER LA INICIATIVA POLÍTICA
- LA REFORMA A LA LEY 30 (PARTE II): NO COMA CUENTO
- LOS ESTUDIANTES DE LA UT SE SUMARON A LA JORNADA D...
- TRES RAZONES INICIALES PARA PROTESTAR
- ANTE EL ESTADO AGÓNICO DEL “FEDERICO”, LOS UNIVERS...
- DE LA MANO DE LOS TRABAJADORES ESTATALES DE IBAGUÉ...
- CONTUNDENTE RECHAZO A LA REFORMA A LA LEY 30
- ESTUDIANTES DE LA UT CONTINÚAN PREPARÁNDOSE PARA L...
- ► septiembre (9)
-
▼
octubre
(11)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario